Curso de Producción Audiovisual con IA y Unreal Engine: Cine, Ficción y Empleabilidad Digital (Presencia Virtual Online - Málaga)


Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Polo de Contenidos Digitales.

Objetivos

La revolución audiovisual ya ha comenzado, y quien no se prepare para dominarla quedará atrás. Este programa formativo, único en su enfoque y totalmente conectado con la industria actual, capacita a jóvenes creadores para liderar el futuro de la ficción audiovisual combinando inteligencia artificial, narrativa cinematográfica y entornos de producción virtual con Unreal Engine. Desde la creación de guiones con herramientas generativas hasta la edición profesional en DaVinci Resolve y la escenografía digital en tiempo real, cada módulo ha sido diseñado para transformar ideas en productos visuales de alto impacto. Los participantes no solo saldrán con un proyecto completo en su portfolio, sino también con una marca personal potente, presencia digital estratégica y habilidades reales que los posicionan para acceder al nuevo mercado del contenido. Este no es un curso más. Es el punto de partida de una carrera profesional que conecta talento joven con las tecnologías que están redefiniendo el cine, las series y el entretenimiento visual.

Este programa está organizado por EOI y el Polo de Contenidos Digitales que aseguran una formación de primer nivel, financiado con FSE+.

Este curso tiene como objetivo principal capacitar a jóvenes desempleados para incorporarse con garantías al nuevo ecosistema profesional audiovisual, dotándoles de competencias técnicas, creativas y estratégicas que les permitan participar activamente en producciones de cine, series, publicidad, contenidos digitales y experiencias inmersivas. A través de herramientas de inteligencia artificial, edición profesional y producción virtual con Unreal Engine, los alumnos desarrollarán habilidades demandadas por estudios de animación, productoras audiovisuales, agencias de marketing, plataformas de contenidos, medios digitales, startups tecnológicas, departamentos de comunicación o creadores independientes.

El programa está diseñado no solo para formar creadores visuales, sino también para posicionarles como perfiles multidisciplinares altamente empleables, capaces de integrarse en equipos de trabajo reales, presentar su portfolio en entornos digitales profesionales, y acceder a oportunidades laborales que exigen una combinación de creatividad, dominio tecnológico y visibilidad personal.

Los objetivos específicos de este programa son los siguientes: 

•    Comprender el papel actual y futuro de la inteligencia artificial en la producción audiovisual de ficción.
•    Dominar técnicas de prompting y generación de contenido narrativo con IA para guionización.
•    Crear visuales conceptuales, personajes y entornos mediante herramientas de IA generativa.
•    Diseñar storyboards y secuencias previz animadas para planificación cinematográfica.
•    Usar DaVinci Resolve como plataforma profesional de postproducción y exportación, aplicando técnicas de limpieza, montaje, ajuste de color y retoque de escenas.
•    Integrar escenas en entornos virtuales usando Unreal Engine como plató digital.
•    Desarrollar un proyecto final de ficción completo, combinando elementos reales y generados.
•    Analizar el impacto económico y técnico de los flujos IA frente a los procesos tradicionales.
•    Construir una marca personal sólida con presencia profesional en web y redes sociales.
•    Implementar técnicas de presencia y posicionamiento digital.
•    Optimizar perfiles en redes sociales para uso profesional y búsqueda de oportunidades.
•    Crear un canal de YouTube optimizado como escaparate audiovisual propio.
•    Adquirir herramientas para la inserción laboral, el acceso a convocatorias y entrevistas.
•    Desarrollar una mentalidad profesional basada en la colaboración, la narrativa y la tecnología aplicada.

Al finalizar el programa, los participantes estarán plenamente preparados para afrontar proyectos de creación audiovisual de nueva generación, dominando herramientas de inteligencia artificial, edición profesional y producción virtual. Serán capaces de conceptualizar, desarrollar y presentar una pieza de ficción original de forma autónoma o colaborativa, integrando tecnologías emergentes con criterios narrativos, técnicos y estéticos. Además, contarán con una marca personal profesionalizada, un portfolio atractivo y canales de visibilidad digital optimizados, lo que les permitirá acceder a oportunidades laborales en múltiples sectores del audiovisual y posicionarse como perfiles híbridos, versátiles y altamente empleables.

Los participantes adquirirán las siguientes competencias profesionales:

•    Aplicar flujos de trabajo con IA generativa en el desarrollo de guiones, personajes y estructuras narrativas.
•    Emplear técnicas de prompting adaptadas a géneros y estilos cinematográficos específicos.
•    Crear concept art y escenarios visuales utilizando herramientas como Midjourney, Stable Diffusion o similares.
•    Diseñar storyboards y previz animadas para previsualizar escenas y planificar rodajes.
•    Utilizar DaVinci Resolve para editar secuencias de vídeo, corrección de color, montaje profesional, aplicar técnicas avanzadas de postproducción y exportación de contenidos.
•    Integrar contenido audiovisual generado en entornos virtuales mediante Unreal Engine.
•    Gestionar cámaras virtuales, iluminación y renderizado en tiempo real con Sequencer.
•    Desarrollar un proyecto completo de ficción, desde la idea hasta su presentación profesional.
•    Analizar la rentabilidad de procesos audiovisuales apoyados en IA frente a flujos tradicionales.
•    Crear y gestionar una página web en Wordpress orientada a portfolio profesional.
•    Optimizar perfiles en redes sociales para fines profesionales y networking laboral.
•    Producir y gestionar un canal de YouTube como escaparate creativo personal.
•    Prepararse para entrevistas laborales, convocatorias o inserción en equipos de producción mediante estrategias de empleabilidad realistas.

Y, sobre todo, los alumnos adquirirán una mentalidad técnica-artística realista y orientada al mercado: sabrán cómo se trabaja en un entorno audiovisual profesional, qué se espera de un creador híbrido en la era de la inteligencia artificial y cómo demostrar su valor dentro de un equipo multidisciplinar desde el primer día. No solo aprenderán a crear, sino a presentar, posicionar y defender sus proyectos ante un entorno laboral cada vez más exigente y competitivo.

Este curso no solo les prepara para trabajar: les prepara para destacar, para ser visibles, y para convertirse en los nuevos perfiles que la industria ya está buscando.
 

Logos Ayto Malaga Polo Contenidos

Datos generales

Convocatoria
2025
Horario

De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas (sujeto a cambios)

Duración

170 horas lectivas (168 horas de clases y 2 de tutorías)

Precio:

Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Polo de Contenidos Digitales.

 

Fecha del curso
Provincia
Málaga
Modalidad
Online

Contenidos

Módulo 1: Introducción a la IA en Producción Audiovisual: (8h)

•    Historia y evolución de la IA en el cine.
•    Usos actuales y marcos éticos.
•    Potencial creativo vs automatización.
•    Casos de referencia y límites legales.

Módulo 2: Guionización Asistida con IA: (20h)

•    Técnicas de prompting para construcción de tramas y personajes.
•    Uso de ChatGPT, Claude, Gemini o similares para narrativa audiovisual.
•    Modulación de estilo: tono, género, referencias cinematográficas.
•    Redacción colaborativa de guiones adaptados a cortos, series/piloto, largometrajes o Spots Publiciarios.

Módulo 3: Concept Art y Storyboards con IA: (20h)

•    Creación de personajes, atmósferas y escenarios con Midjourney, Stable Diffusion o similares.
•    Previz Animation del StoryBoard con herramientas de IA: Animación práctica integrada como actividad transversal
•    Herramientas de ensamblaje de Storyboard (Storyboarder, ComfyUI o similares).
•    Diseño de estética visual por géneros y estilos.

Módulo 4: Edición y Postproducción con IA: (14h)

•    Auto-corte, ajuste de color, limpieza de imagen con herramientas IA.
•    Eliminación de elementos no deseados.
•    Uso ético de deepfakes: doblaje, rejuvenecimiento o manipulación controlada.
•    Herramientas como Runway, CleanUp.pictures, o similares.

Módulo 5: Edición con DaVinci Resolve: (20h)

•    Introducción a la interfaz y flujo de trabajo.
•    Corrección de color y etalonaje básico.
•    Herramientas de montaje, transiciones, efectos.
•    Exportación profesional del proyecto.
•    Entrega de escena con rúbrica profesional básica.

Módulo 6: Integración y Escenografía Virtual en Unreal Engine: (24h)

•    Introducción a Unreal como plató virtual.
•    Ambientación y escenografía con plantillas.
•    Creación de cámaras, iluminación y secuencias.
•    Importación del vídeo generado con IA.
•    Renderizado o grabación con Sequencer.
•    Preparación de una escena final para portfolio profesional.

Módulo 7: Branding y Marca Personal: (20h)

•    Planificación de identidad digital: naming, tono, portafolio.
•    Creación de página web profesional en Wordpress.
•    Fundamentos de SEO básico para visibilidad en buscadores.
•    Optimización de perfiles en redes sociales clave (Instagram, LinkedIn, TikTok).
•    Creación y optimización de canal de YouTube como escaparate profesional.
•    Revisión individual del ecosistema de marca personal.

Módulo 8: Proyecto final Cinematográfico: (30h)

•    Redacción, revisión y refinamiento del guión.
•    Producción de la escena: IA + edición + entorno virtual.
•    Evaluación técnica, narrativa y ética.
•    Presentación grupal y feedback en sesión abierta.

Módulo 9: Empleabilidad: (12h)

•    Técnicas y habilidades para la búsqueda de empleo. 


Metodología

EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada que permita el correcto desarrollo de los conocimientos adquiridos y su adecuación a las características de cada participante, a través de formación grupal, tutorías individualizadas y desarrollo de numerosas actividades.
 
El objetivo inmediato de este curso es la inserción en el mercado laboral de los participantes, habiendo adquirido los conocimientos técnicos necesarios para poder empezar a desarrollar un trabajo efectivo nada más terminar el programa. 
 
Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan superado con la calificación de Apto la prueba de conocimiento establecida.

Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, proyectos fin de curso/cuestionarios/formularios/casos prácticos individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.

HORAS DE DIPLOMA: 253 H 
178 horas lectivas (176 horas de clases + 2 de tutorías) + 75 horas de trabajo del alumno.   


Información e Inscripción

¡Solicita ya tu plaza!

Contacta con nosotros en: 
EOI Sevilla

Tl: 954 46 33 77
mail: infoandalucia@eoi.es