
El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus.
Objetivos
El programa formativo “Interritmos: Profesionaliza tu directo” forma parte de las acciones que llevamos a cabo para crear espacios de capacitación y profesionalización para proyectos musicales.
Está impulsado por Fundación Paideia Galiza y la EOI - Escuela de Organización Industrial, con financiación del Fondo Social Europeo y colaboración de la Fundación Paco de Lucía. Esta edición busca acoger propuestas del ámbito de la música tradicional gallega y sus diferentes vertientes, así como proyectos de otros estilos como pop, rock, indie, electrónica, fusión, etc.
El objetivo es capacitar y acompañar a músicos/as y bandas emergentes en la profesionalización de su proyecto musical en directo, abordando áreas clave como escenografía, la producción técnica y artística, la comunicación o el bienestar del artista, entre otros.
A lo largo del programa, las personas participantes accederán a un itinerario de formación especializada y tutorías personalizadas, en un entorno mayormente presencial.
Colaboran

Datos generales
Dirigido a 20 músicos/as, solistas o bandas emergentes que cuenten con un proyecto musical en desarrollo y deseen dar un paso hacia la profesionalización de su directo.
Se orienta a propuestas de diversos estilos musicales —pop, rock, música tradicional, indie, electrónica, entre otros— con interés en acceder a circuitos profesionales, mejorar su gestión, visibilidad y la sostenibilidad de su proyecto.
Formación Grupal (15 sesiones presenciales) y tutorización Práctica Individualizada.
Asistencia obligatoria mínima del 70%.
Matrícula gratuita. El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus.
Contenidos
BLOQUE 1
ANÁLISIS ARTÍSTICO Y PROFESIONAL
- Sesión Formación Grupal 1.1. Introducción y mapa del directo, identidad artística y escena.
- Sesión Formación Grupal 1.2. Ruta artística: mi escena y su mercado. Plan de desarrollo artístico.
BLOQUE 2
DESARROLLO ARTÍSTICO
- Sesión Formación Grupal 2.1 Aspectos legales de los directos. Plan de desarrollo artístico.
- Sesión Formación Grupal 2.2. Salud mental y cuidado colectivo
- Sesión Formación Grupal 2.3. Cuidado vocal y físico. Plan de desarrollo artístico.
- Sesión Formación Grupal 2.4. Ensayos y dinámica grupal. Plan de desarrollo artístico.
BLOQUE 3
PREVIAS A LOS DIRECTOS
- Sesión Formación Grupal 3.1. Producción de tu directo/gira.
- Sesión Formación Grupal 3.2. Promoción de tu directo/gira. Plan de desarrollo artístico.
BLOQUE 4
PROFESIONALIZA TUS DIRECTOS
- Sesión Formación Grupal 4.1. Prepara tu directo artísticamente.
- Sesión Formación Grupal 4.2. Sonido en vivo: técnica básica.
- Sesión Formación Grupal 4.3. Escenografía y luz
- Sesión Formación Grupal 4.4. Presencia escénica y cuerpo: movimiento escénico.
- Sesión Formación Grupal 4.5. Ensayo en abierto (audición)
DEMODAY
Metodología
El programa tiene carácter semipresencial y combina sesiones teóricas, prácticas, tutorías individuales y colaboraciones en grupo. La metodología está diseñada para fomentar la reflexión, la autonomía creativa, la interacción entre pares y la construcción de una red profesional sólida.
Además, se desarrollarán:
- Microensayos de preparación técnica y escénica
- Demoday final con presentación de los proyectos ante agentes del sector
- Acompañamiento continuo por parte del equipo docente y tutores
Información e Inscripción
Inscripciones abiertas hasta: 3 de noviembre de 2025
MÁS INFO:
interritmos@paideia.es | 981 817 000