
Datos básicos
Con el auge de las redes sociales y las aplicaciones móviles, la disponibilidad de datos en Internet ha aumentado de forma exponencial en los últimos años. Esto se debe en gran medida a que son los propios ciudadanos quienes producen información que es compartida directamente en tiempo real en la Red. Las ciudades inteligentes o Smart Cities, por su parte, son agentes protagonistas de estas nuevas formas de convivencia digital generando y recogiendo, a través de sensores y dispositivos tecnológicos, ingentes volúmenes de datos que son clave para mejorar la gestión de su comunidad en el día a día.
Según Gartner, en 2015 van a ser necesarios 4,4 millones de personas formadas en el tratamiento y análisis de gran cantidad de datos o Big Data para dar respuesta a este sector emergente en las tecnologías de la información que generará a su vez 15 millones de trabajos nuevos relacionados con esta disciplina.
Programa
Lunes 8 de julio
10.00 h. INAUGURACIÓN
Ignacio Diego
Presidente de Cantabria
GOBIERNO ABIERTO Y OPEN DATA
10.15 h. Conferencia
Víctor Calvo-Sotelo
Secretario de Estado de Telecomunicaciones
11.00 h. Pausa Café
11.30 h. Conferencia
Alfonso Arbaiza. "Open data e informediarios"
Director General de Fundetec
GOBIERNO ABIERTO Y OPEN DATA
15.30h. Mesa Redonda
Emilio García. Responsable de Open Data en el MINHAP
Francisco García Morán. Consejero Jefe de TI de la Comisión Europea
Moderador: Víctor M. Izquierdo Loyola
Director de Sistemas de Información y Servicios Compartidos de Administración Electrónica Red.es
Martes 9 de julio
CREANDO LA SOCIEDAD INTELIGENTE. CASOS CLAVE DE USO DE BIG DATA
9.30h. Conferencia
Wolfram Rozas
Business Development Executive de Business Analytics & Optimization para España, Portugal, Grecia e Israel IBM
11.00h. Pausa café
11.30. Conferencia
Bárbara Navarro. "Tsunami Educativo. Internet como catalizador de un Nuevo modelo"
Directora de Políticas públicas y asuntos institucionales de Google España, Italia, Portugal y Grecia.
15.30 h. Mesa Redonda
Héctor Sánchez Montenegro. Director de Tecnología del Sector Público, Microsoft
Vicente Peirotén Álvarez. Responsable global de los servicios de Business Intelligence, Everis
Gonzalo Domínguez Avellaneda. Director de Alianzas de SAS
Moderador: Wolfram Rozas
Miércoles 10 de julio
CIUDADES HABITADAS, CIUDADES HABITABLES
9.30h. Conferencia
Ángeles Barrios
Directora de Comunicación, Relaciones Públicas y RSC de Phillips Ibérica
11.00h. Pausa café
11.30h. Mesa Redonda
Francisco de la Torre Prados. Excmo. Alcalde de Málaga
Concepción Gamarra. Excma. Alcaldesa de Logroño y Vice Presidenta de la RECI
Íñigo de la Serna Hernáiz. Excmo. Alcalde de Santander
Moderador: Jose Ramón Álvarez
13.30 h. CLAUSURA
Íñigo de la Serna Hernáiz
Excmo. Alcalde de Santander
Ponentes
Director,
Jose Ramón Álvarez
Secretario General EOI
Secretaria,
Ana Álvarez Castro
Directora de Desarrollo de Negocio de EOI
EOI OFRECE 25 BECAS DE ASISTENCIA para este curso. Alojamiento y viaje no incluidos
SI ESTÁS INTERESADO/A INSERTA TUS DATOS EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
PLAZO para la recepción de solicitudes hasta 4 de JULIO
COMUNICACIÓN sobre becas 5 de JULIO
En colaboración con: