
Datos básicos
El Coro EOI nace en septiembre de 2006, a partir de la iniciativa de un grupo de profesores, antiguos alumnos y empleados de Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial) y está formado por cerca de 50 voces.
En su trayectoria, el coro ha tenido la oportunidad de cantar en escenarios muy diversos, entre otros, en la Catedral de la Almudena el día de la patrona en noviembre de 2009, Auditorio Juan Carlos I, Auditorio del Museo Nacional Reina Sofía de Madrid, sede de Mutua Madrileña, Auditorio del Ministerio de Industria, Auditorio Nacional, Caixaforum, así como el al patio del castillo de Magalia en Las Navas del Marqués (Ávila). También canta regularmente en Iglesias de Madrid como Parroquia del Espíritu Santo y Nuestra Señora de la Araucana, Iglesia de la Concepción Real de Calatrava de Madrid, Parroquia de San Gabriel de la Dolorosa y Parroquia de Santa María. Ha participado en la I y II Temporada Musical de Coros Aficionados de la Comunidad de Madrid organizado por la Asociación Cultural Accento y el Instituto Beatriz Galindo.
Durante el curso 2010-2011 ha participado como coro de apoyo cantando el Réquiem de Verdi en el Auditorio Nacional de Madrid y en febrero 2012 participará en dos conciertos en el Auditorio Nacional, por un lado con la obra Carmina Burana y también con el Réquiem de Verdi. También participará en el Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid con este último réquiem junto con la Orquesta y Coro de la Universidad Autónoma.
Programa
Ave María a 8 T.L. de Victoria
Veni Sancte Spiritus W.A. Mozart
Laudate Dominum W.A. Mozart
Ave Verum Corpus W.A. Mozart
Jesus Bleibet meine Freude (BWV 147) J.S. Bach
Gloria sei dir gesungen (BWV 140) J.S. Bach
Bogoroditse Devo S. Rachmaninov
Cantique de Jean Racine G. Fauré
3 coros del Oratorio de Noël C. Saint Saëns
- Gloria in altisimis
- Quare fremuerunt
- Tollite hostias
Hallelujah G.F. Händel