
Datos básicos
Has salido de una entrevista pensando:¿Podría haberlo hecho mejor? ¿Sabes cómo vender tu perfil en la entrevista? ¿Conoces cuáles son las preguntas clave y cómo responderlas? ¿Sabes en qué aspectos se debe fijar especialmente un entrevistador?
La metodología será eminentemente práctica, donde a partir de unas pautas genéricas sobre cómo abordar una entrevista, se realizará una simulación de entrevista – Rol Play como pauta explicativa para analizar con detalle los factores claves de éxito en un proceso de selección. Para finalizar, se hará una puesta en común de los aspectos positivos de la experiencia, las dificultades encontradas y las pautas de aprendizaje adquiridas. Es vital conocer las preguntas clave, y las respuestas más eficaces en cada caso, así como comprender y dominar los principales aspectos en los que se fija un entrevistador. Este taller os guiará y especificará las acciones claves a realizar en el antes, durante y después de una entrevista.
Identificar tu perfil profesional y la mejor forma de exponerlo y potenciarlo en una entrevista de trabajo es el objetivo de este taller. La actividad enmarcada en el programa del XVI Congreso Redepyme, está orientada a profundizar en un aspecto específico de la gestión empresarial; la gestión de personas. Para ello se tomará en consideración el punto de vista del entrevistado como del entrevistador.
Contenido
- La entrevista de Selección: El Antes, durante y después
- Las Preguntas clave en un proceso y cómo abordarlas
- Los diez errores más comunes en una entrevista
- Principales focos de atención del entrevistador
Ponente
Maria Pizzuto. Directora de Reskilling, empresa del Grupo BLC
Licenciada en Pedagogía por la Universidad Intercontinental. Su experiencia profesional se inicia en México, colaborando durante mas de ocho años en el Grupo Gutsa, como Gerente Corporativo de Recursos Humanos. Especialización en áreas de Evaluación, Formación, Desarrollo y Organización, Procesos de Transición de Carrera y Outplacement, ha realizado e impartido Jornadas de Empleabilidad en diferentes Instituciones Educativas y Escuelas de Negocio.
Colabora:
Cofinanciado por el Fondo Social Europeo