Taller 'El Análisis de Ciclo de Vida' [Jornada 1]

Medio Ambiente
|
Evento
Clase abierta MIGMA. La Economía de la Gestión de Residuos
Datos básicos
[]

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una metodología que de manera objetiva analiza los impactos ambientales de una actividad o proceso abarcando todo el ciclo. El ACV es una herramienta analítica que permite cuantificar las emisiones, el consumo de recursos naturales y el uso de energía, asociados con la transformación de una materia prima, para la obtención de un producto fina, a lo largo de su ciclo de vida completo. Este tipo de análisis permite evaluar cuantitativamente los impactos medioambientales y compararlos con otros procesos o productos similares. Se trata pues de una metodología muy útil y novedosa para comparar diferentes opciones tecnológicas o diferentes políticas a la hora de integrar el concepto de “sostenibilidad” en las mismas.

Los objetivos principales del taller es dar a conocer la metodología de ACV y las diferentes herramientas disponibles para su realización del ACV. Todos los conocimientos serán puestas en práctica, ya que se realizará un ACV con herramientas informáticas.

Programa - Jornada 1 (mañana y tarde)

MODULO 1: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (4 horas por la mañana)

09:30 h. Presentación del curso

1. Introducción a la metodología de ACV

2. Normativa relacionada

3. Fases del ACV

  • Fase 1: Definición del Objetivo y Alcance del estudio
  • Fase 2: Análisis de Inventario del Ciclo de Vida
    • Unidad funcional
    • Métodos de asignación
    • Bases de datos disponibles
  • Fase 3: Evaluación del Impacto de Ciclo de Vida
    • Categorías de impacto
    • Métodos de evaluación de impacto
  • Fase 4: Interpretación

4. Ejemplos

MODULO 2: FORMACIÓN PRÁCTICA CON HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS (4 horas por la tarde)

15:00 h. Introducción al ACV con herramientas informáticas (Herramientas disponibles)

1. Aplicación de etapas del ACV en herramientas informáticas

  • Paso 1: Planificación del estudio
  • Paso 2: Introducción de la información del inventario
  • Paso 3: Métodos de Evaluación del Impacto de Ciclo de Vida
  • Paso 4: Interpretación (Presentación de los resultados)

2. Elaboración de un ACV con herramientas informáticas

  • Estructura
  • Elaboración de escenarios

3. Casos prácticos.

Ponentes

Yolanda Lechón,
Investigadora CIEMAT

Israel Herrera,
Investigador CIEMAT

Esta jornada continúa al día siguiente. Más información [aquí]

Aforo completo