
Datos básicos
La experiencia de los profesionales en su aproximación a China y sus negocios suelen llegar tarde, y cuando ya han invertido gran cantidad de tiempo y dinero y empiezan a dudar de sus propias capacidades e intelecto personal y profesional.
Aunque no se puede sustituir íntegramente la experiencia, sí se puede avanzar lo suficiente en el presente seminario como para focalizar y encauzar reuniones de negocios, evitar pérdidas inútiles de tiempo y ser capaz de identificar cultura versus mala fe.
El Seminario desarrollará casos y artículos a través de los que identificarán aspectos culturales, negociaciones, diseños de ventas y marketing, proyectos de due diligence en compras y adquisiciones, implantaciones comerciales e industriales, y con referencia en especial a la dinámica y realidades de la Propiedad Intelectual en China.
El objetivo principal de este Seminario es plantear la problemática de los desarrollos empresariales de las empresas occidentales en China y en especial las adquisiciones, comercialización e implantaciones comerciales e industriales. El Seminario permitirá a lo largo de su desarrollo y a través de sesiones intensas con ejemplos los marcos de la comercialización de China a través de conferencias y discusiones en clase. También a través de ejemplos concretos de cómo comercializar los productos de China ,al proporcionar el marco y trabajar a fondo casos de empresas, los participantes serán capaces de integrar conocimientos por a través de una dinámica ágil de aprendizaje.
Dirigido a directores generales, directores del área internacional y de marketing, directores comerciales, y profesionales vinculados al mundo internacional:
- Con intereses actuales o futuros en China.
- Que deseen vender en China.
- Que deseen mejorar su comprensión del mercado chino, con objeto de interaccionar de una forma rápida y económica en el país.
- Experimentar las oportunidades y desafíos de hacer negocios en China.
- Emplear profesionales chinos en la Organización.
¿Qué obtendrá el participante?
GANAR TIEMPO, EFICACIA Y OBTENER BUENOS RESULTADOS.
Las experiencias en China y el conocimiento del entorno local suelen llegar tarde a las empresas occidentales, y siempre cuando ya se han producido perjuicios económicos y desgaste emocional de empresarios y directivos con negocios en ese fantástico e increíble país.
La información general, las guías para empresarios, las anécdotas de conocidos y amigos y las sesiones rápidas sobre la cultura china, son pobres, ineficaces y alejadas de las necesidades y realidad que vivirán las empresas y sus profesionales en China.
Ponente:
Joaquín Amat Royo,
Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional, de los cuales 20 han sido en el ámbito internacional. Ha sido Director Regional de Cataluña de CESCE (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación S. A.) y Director del Área de Internacionalización e Innovación de ASERCORP (Asesores Corporativos S. A.)
En esta última empresa ha sido responsable de la actividad comercial de los proyectos internacionales, en concreto desarrollo de proyectos en China, entre otras funciones.
Ha dirigido desde 2004 dos oficinas en China, dedicadas a la implantación de empresas extranjeras, RRHH, Estudios de Mercado y Consultoría financiera y fiscal. Actualmente es Consultor independiente y Formador.
Fechas y horario:
18 y 19 ; 25 y 26 de febrero de 16:30 a 21:00 (viernes) y de 09:00 a13:30 (sábados)
Tarifas:
General : 300€ ; Antiguos Alumnos y Empresas colaboradoras de la bolsa de empleo : 240€ ; Socios del Club EOI y Profesores EOI : 150€
Más información e inscripciones en formacioncontinua@eoi.es / 91 202 95 11
Este curso puede financiarse a través del sistema de bonificaciones de la Fundación Tripartita. Puedes informarte en http://www.fundaciontripartita.org/. Recuerda que si tu empresa se acoge a la bonificación debe comunicarlo a la Fundación Tripartita, como mínimo, 10 días naturales antes del inicio del curso.