
Datos básicos
Primera jornada del ciclo El transporte como factor clave del desarrollo económico y el bienestar social. Con este Ciclo de cuatro Jornadas, se quiere trasladar a todos los agentes interesados, una visión global sobre la importancia del transporte, tanto en lo referente a las infraestructuras, como a los servicios.
En esta Primera Jornada, se examinarán las distintas problemáticas que se plantean en la UE en lo concerniente a las infraestructuras y servicios del transporte, y ello respecto de todos los modos (carretera, ferrocarril navegación marítima y transporte aéreo)
Los ponentes de esta Jornada son, en general, personas que desempeñan cargos de especial responsabilidad en la Administración pública sobre las cuestiones en las que han de intervenir, lo que asegura una visión no solo actual, sino que eminentemente práctica.
En consecuencia, estas Jornadas van dirigidas a personal al servicio de las Administraciones públicas competentes, a los empresarios, a los representantes de las asociaciones profesionales y empresariales, así como de los sindicatos, a cuantos desarrollan su trabajo en las empresas del sector, y a aquellos estudiantes que estén interesados en el conocimiento de las cuestiones y materias que componen el Programa de estas Jornadas.
Programa:
09.30 h. Recepción de los asistentes
10.00 h. APERTURA
D.Alfonso González
Director General de la EOI
10.10 h. 1ª Ponencia: Contemplación del transporte (servicios e infraestructuras) en la “política común de transportes”; necesidad de renovación de la “política común de transportes”. En especial, transporte público por carretera de viajeros y de mercancías.
D. Fernando José Cascales Moreno
Abogado. “Asesoría Jurídica y Empresarial del Transporte”
Debate
10.50 h. 2ª Ponencia: Transporte ferroviario
D. Juan Miguel Sánchez García
Presidente del Comité de Regulación Ferroviaria (Ministerio de Fomento)
Debate
11,30 h. Descanso. Pausa – café
12.00 h. 3ª Ponencia: Transporte marítimo y puertos
D. Luís Miguel Guerez Roig
Subdirector General de Normativa Marítima y Cooperación Internacional de la Dirección General de la Marina Mercante (Ministerio de Fomento)
Debate
12.40 h. 4ª Ponencia: Transporte aéreo
Dña. Marta Lestau Saenz
Directora de Seguridad de Aviación Civil y Protección al Usuario de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Ministerio de Fomento)
Debate
13.20 h 5ª Ponencia: La política de infraestructuras del transporte – redes transeuropeas de la Unión Europea
D. José Manuel Vassallo
Profesor Titular de Transportes de la Universidad Politécnica de Madrid
Debate
14.00 h CLAUSURA
D. Manuel Villalante i Llaurado
Director General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento
Entrada libre
Para confirmar asistencia, haga click en el botón de asistir
Hashtag #Ecoverde