Datos básicos
Objetivo:
Los directivos asistentes aprenderán la forma en la que pueden desbloquear su potencial como líderes para generar nuevas acciones y distinguir los obstáculos que frenan el desempeño de su equipo de trabajo en la empresa
Introducción:
El concepto de organización que tenemos hoy es muy distinto al que teníamos hace años. Hoy las organizaciones tienen que dar mucho más que antes con los mismos recursos, adaptarse para integrar a nuevos equipos, para realizar nuevas actividades, innovar,...
En definitiva, un sinfín de cambios que a los profesionales y a los equipos nadie les ha enseñado a gestionar, nadie les ha enseñado a integrar. Y finalmente, que los cambios jueguen a nuestro favor y nos acerquen a nuestros objetivos y nos den mayor satisfacción.
En esta coyuntura aparece el Coaching como un estilo de liderazgo consistente en “desbloquear el potencial de la persona para maximizar su desempeño. Consiste en ayudarle a aprender, más que en enseñarle” dice John Whitmore (uno de los pioneros del coaching).
Con la época de crisis que estamos atravesando, el coaching gana en protagonismo y está pasando a ser imprescindible para personas, profesionales y empresas. Con el coaching se sitúan en un lugar mucho más amplio y creativo para la evolución, la mejora, el desarrollo del potencial,...
Contenidos:
El directivo tomará conciencia de los patrones bajo los que actúa. Identificará aquellos que le impiden desarrollar su potencial como líder.
- Aprenderá desde distintos prismas lo que caracteriza a las organizaciones del siglo XXI, a los directivos de éxito y a los equipos de alto rendimiento.
- Aprenderá a incorporar fundamentos del coaching para desbloquear su potencial, liderarse y liderar a otros.
Metodología:
El taller es desarrollado de forma eminentemente práctica y vivencial con breves introducciones teóricas:
- Disertación oral de coach/facilitador
- Reflexión personal del directivo
- Diálogo / debate
- Interacción práctica por parejas: coaching
- Trabajos en equipo
El taller incluye sesiones de coaching que se programarán con cada participante individualmente una vez finalizado el taller presencial.
Ponente:
Juan Carlos Arrese Aguilera.
Está comprometido con el crecimiento de profesionales y organizaciones y lo hace a través de la práctica del coaching profesional. En su etapa anterior ha pasado por distintos puestos directivos lo que le hace además un buen conocedor del entorno corporativo. Es coach profesional por CTI (considerada por los expertos como la Harvard de las escuelas de coaching). Además, imparte cursos de coaching y liderazgo en organizaciones públicas y privadas de prestigio.
Estudios universitarios en el ámbito de las ciencias (es Licenciado en Matemáticas, Ingeniero Informático y doctor Ingeniero Industrial). Durante 12 años ha desarrollado su profesión en el ámbito de la consultoría y asesoramiento estratégico para compañías nacionales y multinacionales trabajando con Everis (antes DMR Consulting), IBM BCS (antes Pricewaterhouse Coopers Consulting), Deloitte Consulting y Bassat Ogilvy donde llegó a ocupar el puesto de Managing Director de la división de Consultoría.
Más información e inscripciones en: antiguosalumnos@eoi.es/ 902 50 19 55.
Plazas limitadas, máximo 16 alumnos.
Fechas:
Coste del taller: