Datos básicos
En este taller de 4 horas de duración se van a analizar los siguientes apartados:
- Cómo proteger las creaciones: Propiedad Intelectual e Industrial, semejanzas y diferencias. Otros sistemas: evidence, Safecreative.
- Protección de marcas: requisitos mínimos, etapas del proceso y búsquedas de anterioridades en la base de datos TMview.
- Protección de diseños: requisitos mínimos, etapas del proceso y búsquedas de anterioridades en la base de datos DESIGNview.
- Protección de patentes: requisitos mínimos, etapas del proceso y búsquedas de anterioridades en las bases de datos espacenet e invenes.
- Resolución de dudas
Ponentes
Esther Arias Pérez-Ilzarbe
Licenciada en Ciencias Químicas y Licenciada en Ciencias de la Documentación, trabaja en la Oficina Española de Patentes y Marcas desde 1989 donde ha desempeñado diversas tareas: Jefe de Servicio de Documentación, Técnico de la Vocalía de Calidad y examinador de patentes.
Profesor asociado del programa CEPADE de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha participado como docente en diversos cursos de formación, doctorado y masters, tanto presenciales como a distancia y en instituciones públicas y privadas: CEDDET, Fundación Pons, Universidad Carlos III, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense o Universidad de Alicante.
Evaluador de proyectos de investigación del Ministerio de Economía y Competitividad.
Colabora con diversos grupos de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) especializados en análisis de la innovación y estudios de bibliometría y cienciometría.
http://www.linkedin.com/pub/esther-arias-p%C3%A9rez-ilzarbe/2a/b02/252