
Datos básicos
Las finanzas son el talón de Aquiles de muchos proyectos en su fase inicial. Proyectos que fallan en identificar el precio de su producto o servicio o proyectos que no tienen claras las demandas de financiación y tesorería.
El seminario abordará la necesidad de planificación estratégica a la hora de emprender y su relación con la formulación de los presupuestos económico-financieros.
Se desarrollarán los estados económicos y financieros fundamentales para la elaboración de dichos presupuestos, y además se presentará una herramienta práctica para la elaboración de presupuestos y planes económico-financieros para cada modelo de negocio.
Objetivos específicos del Taller:
- Valorar la importancia del conocimiento de los estados financieros en la gestión empresarial.
- Conocer las interrelaciones entre la planificación empresarial y la formulación de los presupuestos.
- Aprender a realizar un presupuesto global, el contenido de los diferentes tipos de presupuesto y las etapas del mismo.
- Explicar una herramienta práctica para la elaboración de presupuestos y planes económico-financieros.
Este taller se enmarca dentro de las actividades del Coworking EOI en Cartagena. Este programa está financiado por el Fondo Social Europeo y por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
Programa
- Aprender a plantear las familias de productos o servicios, los precios de venta previstos, así como los costes variables unitarios.
- Realizar la previsión de ventas.
- Definir las inversiones necesarias, así como las fuentes de financiación.
- Presupuestar los gastos fijos mensuales, y obtener el punto de equilibrio (nivel mínimo de facturación para que el proyecto sea rentable).
- Obtener e interpretar el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y la previsión de tesorería.
Ponentes
Vicente Ribes González
Ingeniero Industrial, con más de 20 años de experiencia en consultoría estratégica, tecnológica y financiera de empresas.
Experiencia: en sus más de 20 años de trayectoria profesional ha diseñado y puesto en marcha proyectos de consultoría, en más de 300 clientes, pertenecientes a diversos sectores de actividad (industria en general, servicios a empresas y particulares, agroalimentario, textil, ocio y turismo.). También ha liderado el desarrollo de diversas plataformas digitales (Proyectos web, e-commerce, juego online, SaS, formación online...)