
Datos básicos
Con la vertiginosa transformación digital de la sociedad, surge la gestión orientada a datos en las organizaciones y el uso de las técnicas de Big Data, uniendo tecnología y negocio. El siguiente nivel de desarrollo es la integración, la virtualización y la automatización de todos los procesos de negocio, componentes del sistema. En este contexto, una vez integrados los datos a un entorno que permite desplazar funcionalidades en cada unidad de negocio, surge la Inteligencia Artificial como una necesidad que asista en la automatización de los procesos de negocio.
Con el Programa de Inteligencia Artificial de EOI, dirigido a licenciados en Ciencias Exactas (Matemáticas, Físicas, Químicas), Ingenierías, Económicas, Empresariales o Estadística con la suficiente base matemática para asimilar la algoritmia avanzada que incluye el programa, aprenderás a aplicar técnicas de Machine Learning, Deep Learning y Reinforcement Learning en la resolución de problemas de negocio.
Si quieres conocer en profundidad el alcance del programa de la mano de su director académico y conocer los requisitos de acceso al mismo no pierdas esta oportunidad y conéctate el próximo jueves 23 de julio a las 17.00h. (hora insular).
Ponentes
Wolfram Rozas
IBM Cognitive Solutions E&U industry leader en IBM y Director del Programa Ejecutivo en Inteligencia Artificial.
Ver perfil en Linkedin.
En colaboración con: