Webinar "Economía Regenerativa. De la inspiración a la acción”

Medio Ambiente
|
Evento
Economía Circular Aragón v2

Conversaciones honestas para sentir, pensar y actuar desde principios regenerativos.

Datos básicos

¿Qué pasaría si dejáramos de reparar lo que está roto y comenzáramos a imaginar lo que puede florecer? En este encuentro online, te invitamos a una conversación única con líderes que están transformando la manera de entender la economía desde la vida, la conexión y el cuidado. No es un panel tradicional. Es un espacio vivo de escucha, imaginación y acción, con historias y aprendizajes para visualizar un futuro alineado con los ritmos y la sabiduría de la naturaleza.
Durante dos horas exploraremos en comunidad cómo pasar de la inspiración a la práctica regenerativa a través de:

  • Experiencias reales, no idealizadas
  • Fracasos y aprendizajes que abren nuevos caminos
  • Momentos para la reflexión personal y la conexión humana
  • Espacios de co-creación y colaboración en salas pequeñas
  • Referencias, herramientas y redes para seguir el camino regenerativo

Esta sesión es una Circular Talk, en el marco del proyecto Circular Challenge, impulsado por EOI para expandir nuevas visiones del diseño circular y el futuro regenerativo.

Ponentes

Laura Ortiz Montemayor
Fundadora de SVX México y referente internacional en finanzas regenerativas. Su misión es garantizar que el capital sirva a la vida en lugar de gobernarla. El trabajo de Laura se ha centrado en construir el caso a favor de la inversión en la regeneración de la biodiversidad, la financiación climática y América Latina. Actualmente está lanzando Regenera Ventures, su primer fondo de inversión enfocado en acelerar la transición regenerativa en el México rural.

Flor Casiraghi
Directora Ejecutiva de Fundación Agroecológica Iguazú con más de 20 años de experiencia liderando, diseñando e implementando procesos y herramientas transformacionales, fomentando el cambio sistémico y la innovación dentro de la educación tradicional y más allá.


Javier Gras
Socio fundador de Terralupa y miembro del equipo del Proyecto de Bio-Leadership. Ingeniero civil dedicado a transformar el entorno construido en una fuerza regenerativa para nuestro planeta. Colabora con oficinas de diseño, empresas de construcción y organizaciones para cambiar las culturas de liderazgo, los principios de diseño y el desarrollo de proyectos hacia un enfoque centrado en la Tierra.