Comienza la gran fiesta de la artesanía

Comienza la gran fiesta de la artesanía

Hoy arrancan los Días Europeos de la Artesanía con más de 750 actividades gratuitas y un total de 42 encuentros singulares para todos los públicos en formato presencial, virtual o híbrido. Diferentes localidades de toda España acogerán jornadas de puertas abiertas, ferias, muestras y exposiciones que acercarán al público los procesos creativos artesanales y la diversidad y singularidad del sector artesano en todas sus vertientes, desde las puramente tradicionales a las más experimentales y vanguardistas.

Celebraciones en todo el país

  • Más de un centenar de actividades tendrán lugar en la comunidad andaluza, habiendo talleres en vivo, conferencias, seminarios, jornadas de formación y exposiciones en las ocho provincias andaluzas. Destacan también las actividades que se desarrollarán en escuelas y centros de formación relacionadas con la artesanía, como la Escuela Albayzín de Granada; la Escuela de Formación de Artesanos de Gelves; la Escuela de Arte León Ortega de Huelva o el Museo de la Cal de Morón.
  • En el Centro de Artesanía de Aragón también habrá jornada de puertas abiertas con visitas teatralizadas y mercado artesano.
  • La Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano organiza un año más “Esencia Artesana”, una iniciativa que lleva la celebración de la artesanía a los núcleos rurales. En 2025, el programa contará con 145 actividades en 84 ubicaciones distintas, con la participación de alrededor de 1.400 personas. Además, se celebrarán 28 encuentros singulares en espacios emblemáticos de Asturias, como el Museo de Bellas Artes de Asturias o el Palacio Revillagigedo, donde se ofrecerán talleres y demostraciones en vivo. Esta edición refuerza su compromiso social colaborando con ONGs para invitar a personas migrantes a participar en los talleres, acercándoles la cultura asturiana a través de los oficios artesanos. También se han diseñado actividades específicas para centros sociales de mayores y centros de apoyo a la integración. Como broche de oro, el reconocido tornero francés Romain Hugo, de la prestigiosa École Escoulen, ofrecerá una lección magistral de tornería de madera a 16 artesanos asturianos, enriqueciendo el intercambio de conocimientos en estos Días Europeos de la Artesanía.
  • En Castilla y León, habrá puertas abiertas en CEARCAL donde se podrá recorrer las instalaciones y participar en alguno de los 11 talleres demostrativos del centro. Además, gracias a la Federación de Organizaciones artesanas de Castilla y León (FOACAL) habrá 33 talleres artesanos abiertos por toda la comunidad que abrirán sus puertas para compartir su trabajo, su saber y su pasión por los oficios.
  • Galicia celebrará los Días Europeos de la Artesanía con más de 70 talleres inscritos y diversas actividades en sus provincias. En A Coruña habrá talleres participativos, escaparates vivientes y demostraciones de alfarería. Lugo ofrecerá actividades de marroquinería, cerámica y cestería. En Ourense se organizarán talleres en vivo, encuentros de dibujantes y una recreación de la alfarería tradicional. Pontevedra contará con exposiciones, jornadas de puertas abiertas y demostraciones de luthería. Estas iniciativas buscan acercar la artesanía al público y poner en valor los oficios tradicionales gallegos.
  • En Cataluña destacan las actividades del Poble Espanyol, Punto de Interés Artesanal, así como, los diferentes talleres que han organizado en Olot y las experiencias programadas en l'Empordà. Adicionalmente, varias exposiciones y una performance tendrán lugar en el Centro de Artesania Catalunya.
  • En Madrid habrá numerosas actividades durante toda la semana, como las jornadas de puertas abiertas de la Escuela de la Palma, la Escuela de Arte 3 o la de Arte Francisco Alcántara. En la Biblioteca Central de Leganés, el artesano Raúl Mouro, ganador del Premio Producto en los Premios Nacionales de Artesanía 2025, ofrecerá unos talleres de alfarería junto con la Fundación AMÁS.
  • Este año, Navarra se centra en actividades relacionadas con la forja y jornadas de puertas abiertas para conocer los orígenes y la metodología de este oficio con larga tradición en muchos municipios navarros, así como demostraciones sobre la elaboración de kaikus y talleres de pintura en seda.
  • El Centro de Artesanía de la Comunidad Valencian acogerá charlas y talleres de la iniciativa Glass Artist Open Studio que permitirá conocer y visitar los talleres artísticos de creadores de vidrio. Además, la Asociación de Artesanos de Valencia, ARTEVAL, ha organizado talleres demostrativos y participativos de diferentes artesanías en el Edificio de Correos de la ciudad.
  • En la Región de Murcia se realizarán jornadas de puertas abiertas en los Centros Regionales de Artesanía de Murcia, Cartagena y Lorca, ofertando visitas guiadas gratuitas, talleres de oficios artesanos, demostraciones en vivo, exposiciones y talleres para niños.

Toda la programación detallada, con fechas y horarios, organizada por provincias, sectores y fechas, se puede encontrar en la página web de los Días Europeos de la Artesanía.