EOI acogerá el foro debate sobre la concentración empresarial en el sector andaluz de las TIC

Madrid, a 1 de junio de 2012. La Escuela de Organización Industrial acogerá las Jornadas sobre concentración empresarial dirigidas al sector andaluz de las TIC organizadas por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la entidad pública Sandetel.

El objetivo de estas jornadas es sensibilizar al conjunto de empresas que conforman este sector sobre las ventajas y beneficios que puede aportar la puesta en marcha de diferentes procesos de concentración empresarial, como alternativa real de crecimiento y mejora competitiva.

Para ello se han organizado tres ciclos de jornadas que tendrán lugar durante el mes de junio en las ciudades de Sevilla, Granada y Málaga. En cada ciudad se celebrarán tres sesiones con temáticas teóricas y prácticas centradas en las diferentes fórmulas de concentración empresarial, así como en los diferentes aspectos a tener en cuenta para iniciar un proceso de este tipo.

Las sesiones tendrán lugar el 12, 19 y 26 de junio en Sevilla (sede de la Escuela de Organización Industrial), el 13, 20 y 27 de junio en Granada y el 14, 21 y 28 de junio en Málaga. Las empresas interesadas en participar deberán inscribirse previamente a través del formulario disponible en la web de Sandetel (www.sandetel.es).

Durante las jornadas, las empresas participantes conocerán las diferentes fórmulas de concentración existentes, desde las más básicas como las UTEs hasta las más avanzadas como las fusiones y adquisiciones. Además, accederán a diferentes herramientas que les servirán de apoyo a la hora de plantearse un proceso de concentración empresarial, facilitando la información necesaria para la toma de decisiones, cómo determinar el valor económico de la empresa, disponer de un diagnóstico individualizado o conocer la posición de la compañía respecto a otras empresas afines para realizar de forma conjunta un proceso de concentración empresarial.

Con el objetivo de crear un espacio para la cooperación entre las empresas del sector, donde crear y reforzar relaciones comerciales, las jornadas se plantean como un foro de debate empresarial donde las compañías participantes puedan hablar de negocio con destacados expertos en diversos ámbitos de la concentración empresarial, que tratarán de ayudarles a encontrar las fórmulas más favorables para el futuro de su negocio.

La iniciativa se enmarca en el conjunto de actuaciones impulsadas por la Consejería para el fomento de la excelencia empresarial en el sector TIC andaluz, formado por más de 1.600 empresas, que hacen de Andalucía la tercera región de España en volumen de empleo y de negocio generado, con más de 32.000 trabajadores y 4.200 millones de euros de facturación.