EOI participa en la XIII Edición del programa “El Futuro de las TIC” impulsado por Huawei para la formación en innovación de jóvenes españoles en Shenzhen (China)

EOI participa en la XIII Edición del programa “El Futuro de las TIC” impulsado por Huawei para la formación en innovación de jóvenes españoles en Shenzhen (China)

De izquierda a derecha: Mario Wang, Customer manager Huawei; Emilio Cabanes, director de Proyectos TIC y Economía Digital de EOI; Fernando Escobar, Subd, Gral Ciudadanía, Talento y Emprendimiento Digital de la SEDIA; Carmen Sánchez, directora de Regulación y Asuntos Públicos en Digitales; Víctor Rodrigo, CIO-director de Dominios, Sistemas y Kit Digital Red.es; Estrella F. Zhu, CSR Talent Ecosystem manager Huawei.

 

Madrid, 16.07.2025. – Huawei España ha celebrado la decimotercera edición de El Futuro de las TIC, el prestigioso programa de becas formativas dirigido a impulsar el talento joven en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación, que ha tenido lugar entre el 7 y el 11 de julio. En esta ocasión, diez estudiantes procedentes de distintas universidades españolas fueron seleccionados entre 111 candidaturas para participar en una estancia formativa en las oficinas centrales de la compañía en Shenzhen, China.

Desde su lanzamiento en España en 2012, el programa ha formado ya a más de 200 jóvenes españoles, convirtiéndose en uno de los ejes clave del compromiso de Huawei con el desarrollo del talento digital en el país.

La participación de la Escuela de Organización Industrial (EOI) se ha centrado en la selección de candidatos y mentorización de los seleccionados a lo largo de toda la semana. Así mismo, EOI ha participado en la mesa de trabajo con los alumnos y también ha intervenido con una ponencia en el acto de clausura.

Formación de excelencia y mentorización de alto nivel

Los estudiantes participantes, procedentes de la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de León, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Francisco de Vitoria, han podido vivir una experiencia académica y profesional única, con un programa que combina formación técnica y práctica, innovación aplicada y visitas a los principales centros de investigación y desarrollo de la compañía.

En esta edición, los alumnos han estado acompañados por un relevante elenco de mentores, entre los que se incluyen Víctor Rodrigo Raya, director de Dominios, Sistemas y Kit Digital de Red .es; Fernando Escobar Ruiz, subdirector General de Ciudadanía, Talento y Emprendimiento Digital en la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública; Emilio Cabanes Miró, director de Proyectos TIC y Economía Digital de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y Carmen Sánchez Muñoz, directora de Regulación y Asuntos Públicos de DigitalES.

Estos profesionales han compartido a lo largo del programa su visión sobre el presente y futuro de la transformación digital en España, la importancia de las competencias digitales y las oportunidades que ofrecen las TIC en un mundo cada vez más interconectado.

Una apuesta por la colaboración y la apertura tecnológica

Coincidiendo con la celebración del programa, Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España, ha reafirmado el fuerte apoyo de la compañía a la innovación, cooperación y formación de nuevos perfiles digitales: “Desde Huawei creemos firmemente en el valor de una tecnología abierta y colaborativa, como elemento clave para construir un futuro digital sostenible e inclusivo. Apostamos por una digitalización que no deje a nadie atrás, por lo que impulsamos iniciativas como ‘El Futuro de las TIC’, que son esenciales para formar a la próxima generación de profesionales del sector.”

Asimismo, la vicepresidenta ha agradecido la implicación de las entidades e instituciones colaboradoras y ha destacado que “el talento joven es el mejor activo social para avanzar hacia un mundo más digital, más justo y más resiliente”.

Un viaje que transforma: visitas, innovación y visión global

Los estudiantes españoles compartieron esta experiencia enriquecedora con jóvenes estudiantes de Botsuana y Zimbabue. Durante la semana de formación, tuvieron la oportunidad de visitar los centros tecnológicos de Huawei en Shenzhen y Dongguan, epicentros de innovación donde se desarrollan soluciones punteras en inteligencia artificial, redes 5G, programación y análisis de datos, computación en la nube y ciberseguridad. En este entorno de alta tecnología, los estudiantes interactuaron con ingenieros y expertos de distintas áreas, obteniendo una visión completa del futuro digital.

Esta experiencia ha ofrecido una inmersión cultural que ha permitido a los jóvenes ampliar su visión internacional y establecer conexiones con estudiantes y profesionales de distintos países.

Promoviendo la empleabilidad y el liderazgo digital

El Futuro de las TIC se enmarca dentro del amplio grupo de iniciativas de formación de la Huawei Spain Academy, institución de formación puesta en marcha por Huawei en 2024 y que nació con el objetivo de potenciar el talento y las competencias digitales, verdes y de ciberseguridad de los ciudadanos en España. Con más de 3.000 cursos disponibles y programas de formación multidisciplinar, impartidos por expertos internacionales y locales, esta institución educativa tiene el objetivo de formar hasta 50.000 personas en un período de cinco años.

Cabe destacar que el programa El Futuro de las TIC cuenta en España con una sólida red de alumni que ya están contribuyendo activamente al ecosistema digital en empresas, centros de investigación o iniciativas emprendedoras.
Con esta iniciativa, Huawei reafirma su compromiso con el impulso de la empleabilidad joven, la reducción de la brecha digital y el fomento de vocaciones STEM.

Aquí se pueden ver algunas fotos del evento.