Inscripciones abiertas para Fibranzas, laboratorio de fibras vegetales que conecta tradición y diseño

La Fundación Artesanía de Galicia ha abierto la convocatoria para "Fibranzas: Laboratorio de Fibras Vegetales", un programa formativo dirigido a profesionales, estudiantes y entusiastas de la artesanía interesados en aprender y profundizar en técnicas tradicionales de trabajo con fibras vegetales.
El laboratorio se enfoca en la recuperación y puesta en valor de oficios ancestrales, explorando materiales naturales como el mimbre, el esparto o la caña. A través de talleres prácticos y sesiones teóricas, los participantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca técnicas tradicionales y su aplicación en el diseño contemporáneo.
Fibranzas está dirigida a profesionales y estudiantes de las áreas de la artesanía, del diseño, de las artes, de la moda o de la arquitectura con especial interés en las técnicas artesanales cesteras para incorporarlas en sus respectivos ámbitos profesionales. Bajo el diseño y dirección de la profesional Idoia Cuesta, esta formación cuenta con la estrecha colaboración de OsCasares y el Espacio Vilaseco.
El programa consta de un total de 200 horas, desarrolladas en 9 talleres desde febrero hasta noviembre de 2025, con una duración de entre 2 y 4 días cada uno. Los distintos módulos de esta actividad formativa se realizarán en San Cristovo de Mouricios (Chantada, Lugo) en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Consulta el programa completo aquí.
El plazo de inscripción finaliza el 18 de febrero de 2025 y puede realizarse desde el siguiente enlace. Junto con la solicitud es necesario presentar una biografía y/o currículo, así como una carta de motivación. Es requisito fundamental asistir a la formación completa.
Fibranzas forma parte de “Aprender de la tradición. Oficios y técnicas”, un programa pionero impulsado por la Xunta de Galicia, a través de la Fundación Artesanía de Galicia, con el objetivo de recuperar y transmitir técnicas tradicionales y de atraer nuevos talentos que aseguren el futuro de la artesanía gallega. Iniciado a finales de 2023, este programa formativo se vertebra en una estrategia enfocada en garantizar la renovación generacional en el sector artesanal gallego, como vertebrador del territorio y fijador de población, especialmente en las zonas rurales.
Más información aquí.