La Escuela de Organización Industrial (EOI) participa en la V Edición del Foro “Fondos Europeos” de elDiario.es

La Escuela de Organización Industrial (EOI) participa en la  V Edición del Foro “Fondos Europeos” de elDiario.es

Madrid, 28.03.2025.- La Escuela de Organización Industrial (EOI) ha participado en una nueva edición del Foro “Fondos Europeos V: Hacia la Autonomía Estratégica”, organizado por elDiario.es el 27 y 28 de marzo. Durante esos dos días, diversos expertos en Economía, Energías Renovables, Industria, Sostenibilidad, Inteligencia Artificial o Digitalización han participado en una decena de mesas redondas, en las que se ha analizado temas de relevancia nacional e internacional, relacionados con los principales desafíos que enfrentan España y Europa.

El evento, al que han asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero; la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; y el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, entre otras autoridades, también ha contado con la participación del director general de EOI, José Bayón, coincidiendo con la celebración del 70 aniversario de la emblemática institución pública que él dirige y primera Escuela de Negocios de España. 

“La formación es y será una pieza clave ante cualquier transformación. En estos 70 años de vida de nuestra institución, que se fundó en 1955, éste es el propósito que nos guía. Nos hemos adelantado al futuro: llevamos más de 30 años gestionando Fondo Social Europeo y ya más de una década impulsando programas más centrados en la inteligencia de negocio, que han ido evolucionando a formación en Inteligencia Artificial, pensando en que las organizaciones y los profesionales puedan aprovechar su potencial de manera efectiva y ética”, ha explicado José Bayón.

Durante su intervención en la mesa redonda “Inteligencia Artificial, 5G y Digitalización: transformando la economía y la sociedad”, el director de EOI ha querido destacar: “Nuestra misión es preparar a los profesionales y a las empresas para que la IA se convierta en un motor de crecimiento, innovación y desarrollo sostenible. La clave está en formar talento con una visión estratégica y con las herramientas necesarias para afrontar el futuro con éxito”.

EOI, en colaboración con el programa de Generación D que lidera la SEDIA, se ha marcado como ambicioso objetivo llegar a formar a más de 100.000 personas de pequeñas y medianas empresas: desde sus CEOS y equipos directivos hasta sus empleados actuales y futuros, aspirando a que toda una generación de pymes de nuestro país tenga un acercamiento similar a la Digitalización, compartiendo un lenguaje, un enfoque y una visión transformadora. 

Además, la Escuela de Organización Industrial, institución pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, forma a cerca de 13.000 pymes al año para mejorar su competitividad, así como a más de 1.640 emprendedores de los programas Coworking, distribuidos por todo el territorio nacional, y otros 3.000 startups del programa Acelera Startups. Con programas como éstos, la EOI tiene previsto gestionar más de 160 millones de euros en Fondo Social Europeo en los próximos años.

En 2025, España continúa avanzando en la implementación de los fondos Next Generation EU, destinados a impulsar la recuperación económica y la transformación estructural del país. Desde la aprobación del Plan de Recuperación en julio de 2021, se han adjudicado más de 44.000 millones de euros de los cerca de 80.000 millones previstos en subvenciones de la Comisión Europea. Estos fondos se han canalizado hacia proyectos que promueven la transición ecológica, la digitalización y la cohesión social y suponen una tasa de resolución del 58,5% del citado plan.