La Hacería, una plataforma de búsqueda de artesanas españolas

La Hacería, una plataforma de búsqueda de artesanas españolas

El diseñador Moisés Nieto ha puesto en marcha un nuevo proyecto llamado La Hacería, una plataforma de búsqueda para localizar a expertas en diferentes materias, que conecta la industria de la moda con la tradición. Su objetivo es difundir el trabajo de estas mujeres, de modo que cualquier persona pueda acceder a ellas fácilmente, descubrir sus últimos trabajos y localizarlas geográficamente. La Hacería busca recuperar y fomentar técnicas ancestrales y poner en valor un trabajo que se ha ido perdiendo con el paso de los años. 

Con esta iniciativa, se pretende crear una nueva forma de trabajar en el sector de la artesanía: el co-diseño. Un modo de trabajo colaborativo que incorpora en el proceso de creación a diseñadores/as, productores/as y artesanos/as. A través de palabras clave, la persona que utilice la herramienta de búsqueda podrá encontrar el oficio, la artesana o el tipo de producto que esté buscando. Además, gracias a la tecnología de geolocalización por coordenadas, la herramienta muestra a las artesanas en un mapa para que el usuario pueda encontrar el perfil que más le interese por su proximidad.

Actualmente, ya forman parte del repositorio más de cien artesanas expertas en diferentes técnicas: alfarería, arte textil, batik, bordado, esparto, lana, mimbre, seda, punto de cruz, etc. De momento, la mayoría de las artesanas que forman parte del proyecto se encuentran en Madrid, pero se tiene previsto ampliar a todas las regiones de España. Entre las artesanas se pueden encontrar a ganadoras y finalistas de los Premios Nacionales de Artesanía como Yukiko KitaharaInés Rir&CoÁbbatteMabel Sanz G-O o AyF Tejedores.

La Hacería cuenta con el apoyo de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y del Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Comercio y Hostelería al amparo del Plan Estratégico de Subvenciones 2020-2022 del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo. También cuenta con el respaldo de Fundesarte, institución de referencia en el desarrollo de la artesanía nacional.