Programas de formación online y sin coste para pymes, autónomos y emprendedores

EOI (Escuela de Organización Industrial) sigue poniendo a disposición de pymes, autónomos y emprendedores nuevos cursos y contenidos formativos online para que las personas que conforman este perfil empresarial, entre los que se incluyen las del sector artesano, puedan seguir actualizando sus conocimientos en competencias digitales y profesionales durante el confinamiento.
Los programas de apoyo, que forman parte de las medidas extraordinarias que EOI y la Secretaría General de Industria y de la Pyme (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) están llevando a cabo con la cofinanciación del Fondo Social Europeo para contrarrestar los efectos del Covid-19, son:
- PYME DIGITAL: curso práctico que ofrece las herramientas clave para facilitar la toma de decisiones en un entorno digital en continua transformación. Este curso consta de 70 horas de formación online con presencia virtual y 10 horas de mentorías para desarrollar un plan de digitalización.
- ASESORAMIENTO PYME: servicio de asesoramiento personalizado por parte de profesionales especializados que analizarán, junto a los participantes, sus empresas y modelos de negocio y desarrollarán un plan estratégico de impulso y mejora, ajustado a sus necesidades. Incluye 12 horas en talleres grupales y 20 horas de mentorización personalizada.
- ASESORAMIENTO EXPRESS: enfocado a ayudar en la toma de decisiones vinculadas a la gestión financiera y legal del negocio, mediante formación y asesoramiento especializado. Cada participante recibirá 10 horas de mentorización personalizada.
Otra formación que puede resultar interesante para el sector artesano es sobre comercio electrónico. Se trata de una formación gratuita ofrecida por Google, EOI y red.es de 40 horas de duración organizadas en 8 módulos. El curso dirigido a principiantes ofrece las claves para transformar un negocio tradicional en un negocio online y descubrir cómo comprar y vender productos y servicios en la red, así como llegar a nuevos clientes.
Adicionalmente, la oferta formativa se complementa con webinars gratuitos que ofrecen contenido diferente cada semana.
La Escuela de Organización Industrial (EOI), de la que forma parte Fundesarte, ha sido pionera en el uso intensivo de la tecnología aplicada al aprendizaje. En 1997 introdujo la formación online y en 2009 fue la primera Escuela de Negocios española en apostar por la metodología mobile learning con el uso de dispositivos móviles. Actualmente cuenta con un ecosistema de aprendizaje virtual que combina plataformas de elearning con contenidos multimedia y espacios de trabajo colaborativo en red.